Arte

domingo, 4 de octubre de 2020

Arte


 Arte

El arte (del latín ars) es el concepto que engloba todas las creaciones realizadas por el ser humano para expresar una visión sensible acerca del mundo, ya sea real o imaginario. Mediante recursos plásticos, lingüísticos o sonoros, el arte permite expresar ideas, emociones, percepciones y sensaciones.



La historia indica que, con la aparición del Homo Sapiens, el arte tuvo una función ritual y mágico-religiosa, que fue cambiando con el correr del tiempo. De todas formas, la definición de arte varía de acuerdo a la época y a la cultura.

Con el Renacimiento italiano, a fines del siglo XV, comienza a distinguirse entre la artesanía y las bellas artes. El artesano es aquel que se dedica a producir obras múltiples, mientras que el artista es creador de obras únicas.



Precisamente es en el Renacimiento Italiano donde encontramos una de las etapas más importantes de la Historia del Arte tanto por los magníficos artistas que en ella trabajaron como por las sorprendentes obras que los mismos acometieron y que hoy son alabadas en todo el mundo.

Así, por ejemplo, tendríamos que destacar a figuras de la talla de Leonardo da Vinci, Miguel Ángel, Donatello, Tiziano o Rafael. Y en cuanto a trabajos destacaríamos, por ejemplo, “La Gioconda”, “La Capilla Sixtina”, “Gattamelata”, “Venus de Urbino” y “Los desposorios de la Virgen” respectivamente.

La clasificación utilizada en la Grecia antigua incluía seis disciplinas dentro del arte: la arquitectura, la danza, la escultura, la música, la pintura y la poesía (literatura). Más adelante, comenzó a incluirse al cine como el séptimo arte. También hay quienes nombran a la fotografía como el octavo arte (aunque suele alegarse que se trata de una extensión de la pintura) y a la historieta como el noveno (sus detractores indican que es, en realidad, un puente entre la pintura y el cine). La televisión, la moda, la publicidad y los videojuegos son otras disciplinas que, en ocasiones, son consideradas como artísticas.


La expresión arte se usa también para referir a todos aquellos procesos manuales que requieren de la aplicación de reglas o técnicas específicas, orientadas al disfrute de los sentidos. Por ejemplo, las artes culinarias.

Arte también es una palabra utilizada para indicar la capacidad o habilidad para hacer algo con excelencia y pericia. Por ejemplo, el arte de la guerra o el arte de la política.

También se usa para hacer referencia a algo que debe estar bien hecho o a algo que debe aprenderse o hacerse con atención y cuidado: “Ejercitar bien tiene su arte”. "Amar es un arte".

Tipos de arte

Las artes pueden ser clasificadas siguiendo diversos criterios. Conozcamos algunos de ellos.

De acuerdo a la disciplina

  • Artes plásticas: Son consideradas artes plásticas todas aquellas expresiones artísticas que transforman o modifican los materiales, sea en superficies bidimensionales o tridimensionales. Las artes plásticas explotan elementos como el plano, las líneas, el volumen, la textura, etc. Se puede clasificar en:
  • Artes mayores: se refiere a aquellas manifestaciones de las artes plásticas que tienen por propósito la contemplación estética. Coinciden con aquellas reconocidas como "bellas artes" por su carácter autónomo respecto a la utilidad. Esencialmente, pintura, escultura y otras disciplinas semejantes.
  • Artes menores: elementos artísticos son aplicados a objetos utilitarios: Artes menores, artes aplicadas o artes utilitarias: son aquellas expresiones plásticas que están subordinadas a un principio de utilidad. Entre ellas se pueden mencionar la ebanistería, la orfebrería, el vitral, el mosaico y las artes decorativas en general.
  • Artes musicales o sonoras: Es una expresión que refiere a todas las manifestaciones de la música, independientemente de su género, estilo o formato. Recientemente, se ha incorporado también una disciplina específica de aparición reciente, conocida con el nombre de arte sonoro.
  • Artes literarias o literatura: Se refiere a todas las manifestaciones de la literatura. Entre ellas podemos mencionar: la narrativa (novela y cuento), la poesía, el ensayo y la dramaturgia.
  • Artes escénicas: Engloba el conjunto de manifestaciones destinadas a la representación escénica. Por sus características, las artes escénicas son interdisciplinarias. Dentro de ellas se pueden mencionar el teatro por excelencia, así como la danza, el teatro de títeres, los espectáculos, los musicales y la ópera, entre otros.
  • Artes audiovisuales: Se refiere a todas aquellas expresiones artísticas que utilizan recursos sonoros y visuales, captados y transmitidos por medio de la tecnología. Incluye al cine, el vídeo-arte, el video-clip, etc.

Bibliografía:

0 comentarios :

Publicar un comentario